domingo, 8 de junio de 2014

FUNDACIÓN ALICIA

Holaaa!!!

Hoy estoy especialmente contenta. Porque hoy se ha hecho realidad algo que llevamos planeando desde principios de año, con sus respectivas dudas y altibajos, con sus respectivos cambios de última hora, con sus decepciones y no decepciones......

Desde hace 2 años nuestros hijos no hacen ninguna excursión escolar, de las que salen todo el día y van en autobús, de las que se desplazan unos cuantos quilómetros y pasan el día juntos, aprendiendo cosas nuevas e interesantes. Con los recortes la escuela decidió que no podían (ni querían) asumir esas actividades, con las correspondientes consecuencias, como no salir nunca más durante todo el día y dedicarse a hacer salidas cortas, dentro del pueblo, y traer a la escuela más actividades, que no lo veo mal, pero las excursiones siempre son las excursiones. Así que, si el colegio no les da esta experiencia, ¿por qué no se la damos nosotros, sus padres?

Después de valorar varias propuestas decidimos que la Fundación Alicia reunía las condiciones óptimas para que mereciese la pena ir a visitarla. Una salida educativa, que no habían hecho antes, y que les acercaba al mundo gastronómico mediante un par de talleres pensados para niños de su edad.

La Fundación Alicia fue creada por Ferrán Adrià y por Valentí Fuster. Un chef del que no hace falta decir nada más, y un cardiólogo científico y no sé cuántas cosas más, que sólo despiertan en mí admiración infinita. Trasladar una pequeñísima parte de esta gran creatividad a nuestros hijos, y que puedan experimentar, me parece algo genial. Así que decidimos apostar por ello, y no nos equivocamos.

Hoy hemos estado en la fundación y han hecho 2 talleres. En el primero han hecho 4 recetas refescantes:
Zumo de naranja natural con gas, granizado de melón con piel, bloody mary sin alcohol y politos de fresa y sandía. Ha sido muy enriquecedor para ellos, y para los padres que hemos estado de supervisores, ha sido fantástico. Verles manejar electrodomésticos y herramientas de la cocina, limpiar la zona de trabajo y los utensilios, en definitiva, ser responsables y estar "cocinando" ha sido muy bonito.

El siguiente taller ha sido de manualidades. Han utilizado tierra, látex, y varios productos de la tierra para crear pinturas de diferentes colores. Han utilizado hojas como sellos y han estampado un mural que se han llevado a casa, de recuerdo.

Ha sido un día muy enriquecedor. Ha merecido la pena los cambios de opinión de última hora, las cábalas que me he hecho esta semana pensando si todos acabarían pagando su parte....en fin, ha sido genial.

Si alguna vez pensáis en hacer algo diferente con vuestros hijos, os recomiendo ir a la Fundación Alicia. No se acaba la cantidad de cosas que se pueden hacer allí. Es muy gratificante.

Bueno, ahora a pensar la próxima...............no?

Venga, hasta otra!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario